
Las empresas y organizaciones necesitan cada vez más, contar con personas que puedan responder de manera creativa, flexible y efectiva a sus dinámicas internas y a las externas, en escenarios de negocios cambiantes. En ese sentido, la comunicación nos permite desarrollar otras competencias críticas como trabajar con otros, participar de procesos y/o liderarlos y resolver problemas.
>> FICHA DE INSCRIPCIÓN: click aquí
- Antecedentes
La comunicación como proceso dinámico nos es connatural como personas y nos interpela en los diferentes ámbitos de interrelación social. El fortalecimiento de ésta habilidad es una competencia básica para el desarrollo personal y para el desempeño en el mercado laboral.
Las empresas y organizaciones necesitan cada vez más, contar con personas que puedan responder de manera creativa, flexible y efectiva a sus dinámicas internas y a las externas, en escenarios de negocios cambiantes. En ese sentido, la comunicación nos permite desarrollar otras competencias críticas como trabajar con otros, participar de procesos y/o liderarlos y resolver problemas.
Reflexionar sobre el desarrollo de nuestras habilidades de comunicación nos permite:
- Identificar cómo nos comunicamos con otros en diferentes situaciones y contextos.
- Valorizar a la comunicación como herramienta de desarrollo personal y de gestión, en el ámbito laboral.
- Aprender elementos mínimos de la comunicación humana para que a partir de la reflexión acción con otros, ésta se vaya tornando efectiva
- Objetivos:
Se promoverá en el participante un proceso de aprendizaje compartido que fortalezca sus habilidades en el manejo de la comunicación, a partir de:
- la revisión de elementos conceptuales y procedimentales de la comunicación humana,
-la reflexión sobre la propia práctica
-la gestión de la comunicación en contextos laborales
- Perfil de los participantes:
Propietarios, Gerentes y Mandos medios de Empresas
- Contenidos Mínimos:
- Nociones de Comunicación Humana: elementos, principios y dinámica.
- Comunicación verbal y no verbal
- Barreras y Facilitadores de la Comunicación
- Herramientas conversacionales: empatía, escucha activa, parafraseo, tipo de preguntas
- Asertividad, manejo de objeciones y de emociones
- Comunicación para la gestión del cambio y la mejora continua en la Empresa
- Metodología:
La metodología de trabajo combina herramientas expositivas, trabajos individuales y grupales y juego de roles. Se utilizan presentaciones audiovisuales y se apela permanentemente a lo lúdico como forma de aprendizaje. El equipo docente retroalimenta el proceso de trabajo paso a paso.
VI. Carga Horaria:
El tiempo de inversión es de 12 horas en total.
El curso /módulo será desarrollado en forma semanal durante un mes, en sesiones de tres horas cada vez durante cuatro sesiones.
La distribución de la carga horaria y la secuencia de las sesiones de aprendizaje permitirán realizar procesos reflexivos entre sesión y sesión y medir los avances en la propia práctica.
La metodología prevé el compromiso de aplicación de los conocimientos en el trabajo habitual del participante y la realización de un informe del resultado de su aplicación.
FECHA INICIO
2013-06-17 18:00:00FECHA FINALIZACION
2013-06-17 21:00:00DESTINADO
Propietarios, Gerentes y Mandos medios de EmpresasDISERTANTES
Paillet, Marta NydiaBattistelli, Gustavo A.
Francezón, Silvina Alejandra
LUGAR
Sede Unión Industrial Santa Fe25 de Mayo 2843
0342-4530660 / 0342-4536896
FUENTE
CAMSFE0342-4558622 / 0342-155316831